


Esto tiene especial relevancia cuando los llamados a decidir (competencia material) son funcionarios que pueden estar muy comprometidos con el trabajo que hacen, pero que tienen ideas o criterios propios; y si bien, pueden tener la apertura y disposición a “experimentar”, no lo harán bajo dinámicas que carezcan de sentido para ellos. Para cualquier institución, construir consensos es la mejor manera de dar legitimidad a una decisión. Atrevámonos a innovar en dicha construcción. Siempre es posible, incluso en discusiones jurídicas (un área del conocimiento que podría parecer dura y hasta pétrea).
Me parece super interesante tomar en cuenta nuevas formas de innovación en el ámbito legal, el poder usar metodologías ágiles adecuadas al ámbito legal para mejorar la productividad, la satisfacción del cliente y la valoración del estudio. Tomando en cuenta que nuestro resultado es un servicio de calidad, en menor tiempo y con la mayor eficacia y eficiencia en los resultados y diferenciando claramente de el área tradicional de aplicación de estas metodologías para la obtención de un producto o software. Creo que haciendo un buen análisis y ajustes de la aplicación de estas metodologías podemos tener una mejora en… Leer más »
Hola Regina! Totalmente de acuerdo contigo. No se puede hacer una importación acrítica de teorías, ni metodologías o modelos. Es importante pensar qué adoptamos y en la medida que resulte aplicable. Allí está el desafío y la riqueza de experimentar. Muchas gracias por contarme tu opinión. Un abrazo.